Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Macizo Volcánico del Campo de Calatrava

Es un gran espacio con un alto valor desde el punto de vista geomorfológico y paisajístico, por el número y variedad de formas volcánicas que podemos descubrir, y con un gran interés desde el punto de vista científico, por cuanto nos ayuda a interpretar la historia geológica de nuestra tierra.
Con sus 3.550 ha. y más de una decena de formaciones volcánicas de interés, constituye la unidad volcánica más extensa y mejor conservada de finales del Terciario en la Península Ibérica, se extiende por el Campo de Calatrava histórico, zona casi central de la provincia.
Su interés especialmente reside en la variedad de edificios volcánicos y en la profusión de grandes aparatos volcánicos superpuestos o alineados según fisuras eruptivas, de erupciones tanto estrombolianas como hidromagmáticas, con conos piroclásticos con y sin coladas, maares de diversas dimensiones.
Quizás sean las formas derivadas de actividad freatomagmática, las que más han contribuido a modificar el paisaje de este espacio, al abrir numerosas depresiones explosivas, muchas de ellas ocupadas por lagunas de carácter estacional.
El grado de conservación natural de las unidades volcánicas presentes en este espacio natural protegido, es bastante bueno, ya que aún no están excesivamente erosionadas, y es posible reconocer perfectamente todos los elementos estructurales: cráteres, coladas, anillos de tobas y maares. La explotación minera de algunos de los conos volcánicos es el mayor peligro que actualmente tiene este espacio natural.

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Visitable

Si

Horario

Se recomienda la visita en horario diurno y aconsejable realizarla acompañados por un guía.

Entradas

Gratuito.

Contacto

Pueblos cercanos