Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Pinar de la Habana

El “Pinar de la Habana”, creado a principios de los años 90, y el “Pinar de San Julián”, de mediados del siglo XX, del que quedan algunos pinos casi centenarios, son otros dos lugares de obligada visita.
Estas rutas, generalmente realizadas en bicicleta, son parte fundamental de Arenales de San Gregorio. Los pinares también están ubicados próximos a los barrios de “La Habana” y “Los Mondongos”.
Además de estas zonas verdes, la finca “La Delfina”, con una extensión de 50 has, posee una parcela de 1 ha que se utiliza como zona de acampada, llamada “Paraje del Pilón”.
Para ciclistas aficionados como para los más experimentados se ofrece la ruta conocida como “Senderos de Arenales”, que comienza en las inmediaciones del Parque Municipal y le adentrará entre la frondosa vegetación de los bellos pinares. La ruta recorre tres sectores y terminan en un área de descanso, creada en el parque forestal “El Pilón”. Así, todo el que lo desee podrá disfrutar del término de su jornada ciclista acompañado de las hermosas vistas que nos ofrece este  enclave natural y protegido.
Esta ruta puede ser realizada a pie, para los que prefieran el senderismo o simplemente quieran disfrutar del entorno y del espacio natural de una manera más pausada, tanto en compañía como de manera individual.
En la época estival, el turista podrá completar la ruta visitando la piscina municipal y degustar la comida que nos ofrece la terraza ubicada en el mismo lugar. Sin duda, un destino preferente para todos aquellos que quieran pasar el día en familia o con amigos, experimentando la naturaleza en primera persona. Asimismo, es posible experimentar la gastronomía variada que ofrece Arenales en los restaurantes ubicados en el centro del pueblo, que, sin duda, deleitará a los paladares de todos.
Por último, la idiosincrasia del pueblo otorgará una experiencia única e inolvidable a todo aquel que lo visite en época primaveral, cuando se celebra la festividad de San Gregorio y donde se suceden actos culturales, recreativos y musicales; amén de sendas procesiones a los patronos. La caldereta en los pinos que clausura estas fechas célebres, acompañada de zurra y vino del lugar, resulta el colofón perfecto de las festividades

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Visitable

Si

Horario

Entradas

Contacto

Pueblos cercanos