Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

imagen generica de los patrimonios culturales

Alamillo

Cementerio y Puente de los Soldados

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Este puente ferroviario fue inaugurado en la segunda mitad del siglo XIX y se ubica cruzando el río Alcudia entre las estaciones de Chillón y Alamillo. Es conocido históricamente por ser el lugar donde ocurrió el primer gran accidente ferroviario de España. Esta catástrofe tuvo lugar en la madrugada de 1884, cuando un tren procedente de Badajoz cayó al río por causas que aún se desconocen. Fueron unos 60 muertos y más de 50 heridos lo que se cobró este accidente, tratándose la gran mayoría soldados originarios de Cuenca.
Muchos de los fallecidos fueron enterrados junto al puente, en una fosa común dentro de un recinto a modo de cementerio. Desde este suceso, el Puente de Alcudia es conocido como el Puente de los Soldados.  

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Visitable

Época: Segunda mitad del siglo XIX Uso: Religioso/Turístico Visitable: Sí

Horario

Libre. Abierto 24h.

Entradas

Gratuito

Contacto

Cdad., Alamillo, Ciudad Real

Otros sitios