Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Fuente el Fresno

Dolmen

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El dolmen es un monumento megalítico formado por grandes bloques de piedra, en posición vertical en las que se apoya de forma horizontal una gran losa a modo de cubierta. Se trata de un enterramiento que es típico de la cultura megalítica, que se extendió por Europa Occidental en el Neolítico y el Calcolítico en los milenios V y IV a.C.
Lo que hace especial a este dolmen es su ubicación en el interior de la Península en concreto es el único de la provincia de Ciudad Real. La función más destacada era lugar de enterramiento, pero en este caso también se trata de un marcador territorial, pues desde este lugar se dominan uno de los pasos naturales de los Montes de Toledo.
Este dolmen se puede divisar desde varios kilómetros de distancia y desde el mismo en días claros podemos contemplar el castillo de Calatrava la vieja y el parque nacional de las Tablas de Daimiel. Este es un hito territorial con una fuerte carga simbólica construido para ser visto desde lejos, existen varios poblados megalíticos cercanos lo que nos indica una presencia recurrente en este lugar, puede tratarse del punto de conexión entre los poblados en altura castellones y los construidos en llano como la Motilla de Azuer.
El motivo de la existencia de estas grandes estructuras como las que podemos encontrar en Huecas, Toledo, suele atribuirse a unas constantes muy claras. En esta fase histórica los grupos humanos se sienten identificados y pertenecientes a un territorio, pero con un arraigo bastante mayor que en períodos anteriores.

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Visitable

Horario

Entradas

Contacto

Otros sitios