Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Piedrabuena

Castillo de Miraflores

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

El castillo de Miraflores se sitúa en la comarca de los Montes Norte de Ciudad Real, en un lugar estratégico del camino medieval que unía Córdoba con Toledo por el puerto del Milagro (Alhover).  A 3 km. Al noroeste de la localidad de Piedrabuena. En lo alto de un espolón rocoso de la Sierra de las Doradas.
Es una fortaleza de origen islámico, que se remonta al Emirato  o al Califato Omeya de Córdoba, como lo atestiguan las cerámicas islámicas de los siglos IX y X encontradas en el lugar.
El castillo se incorporó a la Orden de Calatrava a mediados del siglo XII y fue una de las pocas fortalezas que permaneció en manos de las tropas calatravas tras la derrota de Alarcos (1195). No obstante, en el verano de 1196, fue tomada al asalto por las tropas almohades, permaneciendo en su poder hasta 1212. Tras la Batalla de las Navas de Tolosa, vuelve de nuevo a manos de la Orden de Calatrava, realizando reformas en el recinto, como la adaptación de la entrada principal para el uso del rastrillo  o el aljibe.
En el interior de la fortaleza hay muy pocas estructuras visibles. Destaca un gran aljibe central, una pequeña habitación de forma trapezoidal en la parte norte del recinto.

Más Información

Visitable

Época: Siglos IX-X Uso: Arqueológico Visitable: Sí

Horario

Libre

Entradas

Gratuito

Contacto

Cdad., Piedrabuena, Ciudad Real
http://piedrabuena.es

Otros sitios