Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Santa Cruz de los Cañamos

Iglesia de San Bartolomé

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Se trata sin duda del principal monumento y por tanto del principal recurso turístico del municipio.
Fue levantada en el siglo XV en el mismo lugar que ocupó el antiguo torreón de Santa Cruz (levantado hacia el siglo XIII, tras la batalla de las Navas de Tolosa de 1212), y para la construcción de la iglesia se utilizaron los materiales del citado torreón. 
Se trata de una construcción de una sola nave con bóveda encamonada y cúpula sobre el altar mayor.
A lo largo de los siglos ha sufrido diversas reformas, la más importante fue la que en 1748, (tal y como se refleja en el dintel de lo que debió ser el arco de entrada que antiguamente daba a la calle), estableció un cuerpo previo a la entrada principal y que desde entonces comunica con la calle. Desde este “portalillo”, como se le conoce entre los vecinos, se accede también a un salón que a su vez conduce a la sacristía, a la que también se accede a través del altar mayor.
Al parecer, la parte más antigua de esta iglesia sería una pequeña capilla de techo nerviado de estilo gótico dedicada a la Virgen del Carmen.
También es digno mencionar su retablo en pan de oro restaurado hace unos 15 años y un Santo Cristo de gran envergadura que hay justo enfrente de la entrada principal. En una reciente reforma han sido descubiertos unos frescos en uno de los arcos de la nave única, que parece ser que serían de gran antigüedad.
Finalmente, cabe indicar que en su fachada oeste existe una espadaña, aunque hasta los años 50 del siglo XX aproximadamente, albergó un campanario de planta cuadrada y tejado de pizarra que acabó siendo demolido por amenazar derrumbe.

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Visitable

Época: Siglo XV Uso: Religioso Visitable: Si

Horario

Horario de culto

Entradas

Contacto

Calle Fuente del Moro, 1
Tel. 926 387 005

Otros sitios