Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Socuéllamos

Semana Santa

fiesta de interés turistico regional
fiesta interés turístico nacional
Bien de Interes Cultural
turismo gastronómico

En Socuéllamos se celebra una solemne e intensa Semana Santa marcada por una gran cantidad de cofradías religiosas. También destaca porque, durante las procesiones, se cantan unas “saetas” dedicadas a los pasos; de igual modo es importante probar la gastronomía típica de estos días, con riquísimos dulces como son las torrijas o el arroz “con duz”, y con platos principales como son el potaje de garbanzos o el bacalao.
Aunque seguramente se celebraban antes, las primeras impresiones documentales sobre la celebración de la Semana Santa en Socuéllamos aparecen a finales del siglo XVI, mientras que las Cofradías que existen hoy en día fueron creadas en los años 40 y 50 del siglo XX. Resisten 7 de ellas, compuestas por unas 3000 personas en total que se encargan de realizar veinte pasos procesionales con estética uniforme de posguerra. Las 7 cofradías son la de los Crucíferos de la Caridad, la del Ecce Homo, la de Ntra. Sra. de la Piedad, la de Ntra. Sra. de la Soledad, la de Ntro. Padre Jesús del Calvario, la de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la de la Sangre de Cristo.

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Fechas y ubicación

marzo-abril Diversos espacios del casco urbano

Horario

Consultar programa en el ayuntamiento

Entradas

122

Otras fiestas en Socuéllamos