Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Almedina

Museo al aire libre del pintor Yáñez de Almedina

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Fernando Yáñez (1475-1540), natural de Almedina, viajó a Italia de joven, donde se convirtió en discípulo de Leonardo Da Vinci, como demuestra el indudable italianismo de su estilo.

Yáñez fue el máximo exponente del Renacimiento Español, y sus obras se caracterizaban por los rasgos del estilo leonardesco (sfumato, dulzura de los rostros y gestos). Prestaba especial atención a las calidades de ropas y objetos, hecho que representa un rasgo típico de la vieja tradición flamenca en la escuela española.

Como hijo ilustre de Almedina, el pueblo rinde homenaje a su más histórico personaje a través de un museo al aire libre con réplicas de sus obras, colocadas en las fachadas. Veintiséis cuadros repartidos por las calles de Almedina, entre ellos sus obras más representativas como Santa Catalina de Alejandría (Calle Mayor), Resurrección (Ayuntamiento) o Adoración de los Pastores (Calle pintor Yañez).

Visita obligatoria en Almedina, recorrer su peculiar entramado y contemplar las obras del más exquisito pintor del Renacimiento Español.

Más Información

Visitable

Epoca: Obras del siglo XV-XVI Visitable: Sí Accesibilidad: 0

Horario

Libre. Abierto 24h

Entradas

Gratuito

Contacto

Réplicas distribuidas por las fachadas de las calles de Almedina
http://almedina.es

Otros sitios