Según la leyenda lugar de aparición de la Virgen se encuentra a 12 Km de Daimiel y a 6 Km de Torralba de Calatrava. Su ubicación causó antaño enfrentamientos entre las dos localidades. Fue declarado B.I.C. en noviembre de 1982.
La ermita es del siglo XV con sucesivas intervenciones durante el barroco. Queda en el exterior en una de sus puertas un arco de herradura. De una sola nave cubierta por bóveda de cañón con capillas laterales, entre las de la izquierda hay una pequeña sepultura donde está enterrado Juan, el muchacho al que se le apareció la Virgen. La sacristía da paso al camarín que contiene una interesantísima colección de exvotos.
Unida a esta construcción los vecinos de Torralba en el siglo XV construyeron otra ermita con entrada independiente e instalaron una imagen de la Virgen de la Cabeza. En el siglo XVIII la abandonan, quedando hoy algunos muros.
Rodean la ermita diversos patios, el mayor rectangular con corredores de dos plantas a los que se abren habitaciones que pueden ser alquiladas.
El paraje es una gran extensión arbolada, con bancos, barbacoas, fuentes y otros elementos, muy agradable para disfrutar de un día de campo o una tarde con merienda.
Época: Siglo XVI
Uso: Religioso
Visitable: Si
Información Ayuntamiento
Con licencia de Carlos I se inicia su construcción 1542, de planta de cruz latina con bóvedas de crucería....
De finales del siglo XIV es la Orden de Calatrava la que está detrás de su construcción. Al exterior,...
Este yacimiento arqueológico acumula más de 4.000 años de historia siendo, sin lugar a dudas, el mejor...