Es otro de los edificios emblemáticos de la ciudad y fue diseñado por Sebastián Rebollar y Muñoz. Fue un lugar al que asistía frecuentemente la burguesía local y disponía de salas como el guardarropa, la biblioteca, el restaurante o distintas salas de juegos. Asimismo, está decorado con pinturas de Ángel Andrade, algunas molduras, lamparás “art-decó” e incluso apliques. Hoy en día, es un centro en el que se puede disfrutar de una gran oferta cultural en pleno paseo del Prado.
Época: Siglo XIX
Uso: Público: cultural
Visitable: Si
Horario 9:00/14:00 y de 17.00 a 20.00 (de lunes a viernes).
Calle Caballeros, 13
http://www.ciudadreal.es
turismo@ayto-ciudadreal.es
Tel. 926 216 468
Es un pequeño palacio que se ubica en el centro de Ciudad Real y fue la cuna del célebre Hernán Pérez...
Es un templo religioso de estilo gótico que se empezó a construir en torno al siglo XV, aunque la bóveda...
Este yacimiento se ubica a unos 8 km de la ribera del río Guadiana. Es un fantástico ejemplo de conservación...
Es un templo gótico que se construyó entre los siglos XIV y XV. Está formada por tres naves decoradas...
Es un templo religioso que cuenta con un destacable artesanado mudéjar y está decorado con lacerías,...
Es un edificio de finales del siglo XIX y fue diseñado por Santiago Rebollar. Lo que más llama la atención...
Es uno de los restos que ha sobrevivido de la antigua muralla de Ciudad Real. De hecho, era la puerta...
Este edificio se construyó en el siglo XVIII, pero primero fue una casa de oficios para huérfanos, mujeres...