Es una de las plazas de toros más antiguas de España, de ahí que se haya considerado como una “plaza de toros histórica”. Su principal característica es que tiene forma hexagonal, pero eso tiene que ver con su origen. En un principio, era un espacio en el que se construyeron unas veinticuatro viviendas para los trabajadores de las minas, si bien aquí se empezaron a realizar fiestas, reuniones y algunos festejos taurinos.
Actualmente, las antiguas viviendas se sitúan en dos plantas que rodean al coso, que está formado a su vez por dos galerías en altura: la inferior, construida en arquería encalada y la superior, formada por pies derechos, zapatas y tirantes de madera.
Época: XVIII
Uso: Varios. Hotel. Oficina de Turismo.Museo Taurino. Sala de Exposiciones
Visitable: Si
Permanece abierta, si bien su visita guiada puede solicitarse en la Oficina de Turismo.
Entrada gratuita
Plaza de Waldo Ferrer
http://www.comarcadealmaden.com
turismo@comarcadealmaden.com
Tel. 661 192 045
Es un interesante y singular horno del siglo XVIII del que se conservan piezas destacadas. Por ejemplo,...
El Parque Minero de Almadén propone una actividad distinta a través de una visita a distintos rincones...
La cárcel estaba situada al sur de Almadén y estaba constituida por dos naves. A lo largo de estas naves...
Se trata de un insólito edificio construido en 1755 y que ha sido hospital de mineros desde 1774 hasta...