Es un excepcional ejemplo de arquitectura popular de sencillo exterior e interior sorprendente. De hecho, consta de una sola nave con una peculiar techumbre de madera mudéjar.
En el siglo XVIII, se amplió con una capilla dedicada a Nuestra Señora de los Remedios, que está formada por pinturas barrocas en cúpula y pechinas con temas marianos. Además, conserva un bello camarín recientemente restaurado y una gran reja de madera que la separa de la nave principal. A su vez, la ermita guarda una imagen de Nuestro Señor Jesucristo.
Uso: Religioso
Visitable: Sí
Todo el año mañana y tarde, incluidos los fines de semana, en horario de apertura de comercios.
Hay santera
Entrada libre.
Rastro de San Juan
http://www.ciudad-almagro.com
turismo@almagro.es
Tel. 926 860 717
Se trata de un edificio fundado por la familia Ávila y de la Cueva a finales del siglo XVI para los frailes...
El Corral de Comedias de Almagro se construyó en el año 1627 por parte de Leonardo de Oviedo y es uno...
Se trata de una bella casa-palacio construida en el siglo XVI gracias al mayorazgo de la familia Jedler....
Esta iglesia parroquial de asombroso y amplísimo espacio interior se levanta sobre una gran lonja. Asimismo,...
Es un edificio histórico que acogía el Convento de los agustinos, que, en 1835, fue desamortizado y salió...
Se construyó en el siglo XVI gracias al legado y el empeño del Comendador Mayor de Calatrava, don Gutierre...
Esta casa-palacio sirvió de morada para el conde del Valdeparaiso, ministro de Fernando VI, en los meses...
Fue la residencia palaciega de los maestres y sede del centro administrativo y económico de la orden...
El sereno y bello Santuario de Nuestra Señora de las Nieves se ubica a 8 kilómetros de Almagro por la...
Se trata de un espacio teatral “a la italiana”, que fue construido a mediados del siglo XIX...