Fue la residencia palaciega de los maestres y sede del centro administrativo y económico de la orden de Calatrava. Posteriormente, al pasar los maestrazgos de las órdenes militares a los reyes, parte de este gran conjunto palaciego se convierte en la casa del gobernador. En el siglo XVIII, en el reinado de Fernando VI, otra parte es adaptada para Cuartel de Caballería. Posteriormente, con la desamortización del XIX pasa a manos privadas y, actualmente, se dedica a distintos fines.
Hoy en día, de ese palacio conservamos el patio principal, de arquitectura mudéjar, las formas del torreón y algunos elementos interiores como zapatas policromadas de gran valor.
Época: XIII
Uso: Museo Nacional del Teatro
Visitable: Sí
Accesibilidad: 1
De 1 de septiembre a 30 de junio: martes a viernes 10 a 14 / 16 a 18,30; sábados 10,30 a 14 /16 a 18,30; domingos y festivos 10,30 a 14
De 1 de julio a 31 de agosto: martes a viernes 10 a 14-17 a 19,30; sábados 10,30 a 14 / 17 a 19,30; domingos
Consultar página web del museo
C/ Gran Maestre, 2
http://museoteatro.mcu.es
mnt@inaem.mecd.es
Tel. 926 261 014
Se trata de un edificio fundado por la familia Ávila y de la Cueva a finales del siglo XVI para los frailes...
El Corral de Comedias de Almagro se construyó en el año 1627 por parte de Leonardo de Oviedo y es uno...
Es un excepcional ejemplo de arquitectura popular de sencillo exterior e interior sorprendente. De hecho,...
Se trata de una bella casa-palacio construida en el siglo XVI gracias al mayorazgo de la familia Jedler....
Esta iglesia parroquial de asombroso y amplísimo espacio interior se levanta sobre una gran lonja. Asimismo,...
Es un edificio histórico que acogía el Convento de los agustinos, que, en 1835, fue desamortizado y salió...
Se construyó en el siglo XVI gracias al legado y el empeño del Comendador Mayor de Calatrava, don Gutierre...
Esta casa-palacio sirvió de morada para el conde del Valdeparaiso, ministro de Fernando VI, en los meses...
El sereno y bello Santuario de Nuestra Señora de las Nieves se ubica a 8 kilómetros de Almagro por la...
Se trata de un espacio teatral “a la italiana”, que fue construido a mediados del siglo XIX...