Este yacimiento se encuentra a unos 1200 metros de altura, por lo que es uno de lo que tienen más altitud en la provincia. De hecho, se sitúa en la sierra de Quintana, orientado hacia el norte-noreste y es también conocido como “burcio del Pino”.
Está formado por pinturas que se agrupan en dos paneles a poca altura del suelo actual. El primer panel cuenta con once figuras, mientras que el segundo tiene siete.
El primer panel, situado a la izquierda, consta de las siguientes figuras: dos ramiformes, un círculo incompleto, un animal cuadrúpedo y representaciones humanas del tipo ancoriforme. Asimismo, en este panel hay una representación de una figura humana en el interior de una especie de estructura.
El segundo panel, que se ubica a la derecha del anterior, está formado por tres figuras antropomorfos del tipo golondrina y diversos puntos, barras y líneas onduladas.
Esta cueva forma parte de una serie de pinturas rupestres que fueron declaradas como Zona Arqueológica...
Este es otro de los yacimientos declarados como Zona Arqueológica desde 1974. Aquí aparecieron una serie...