Realmente, es el templo más antiguo de la ciudad y sus orígenes son, hoy en día, un misterio. Parece que los íberos edificaron este templo y lo dedicaron a la diosa Ana, aunque, ya en época romana, sería dedicado a Hércules. Posteriormente, se construyó en época visigoda un templo cristiano, pero con la llegada de los árabes se convirtió en una mezquita.
Tras la reconquista de esta zona por parte de los cristianos, en el año 1226 sería declarada parroquia y pasó a pertenecer a la Orden de San Juan, que dedicó la iglesia a la Asunción de Nuestra Señora. Respecto a su estructura, cabe destacar que posee una pequeña parte románica, aunque la mayoría se construye en época renacentista, si bien el camarín de la virgen y el altar mayor son barrocos. Por consiguiente, los tres estilos conjugan y forman una unidad impactante. Asimismo, es una iglesia de planta de cruz latina conformada por tres naves. Su techumbre está marcada por bóvedas de yeso, pese a que la central una bóveda de cañón. Fue declarada B.I.C. en junio de 1992.
Uso: Religioso
Visitable: Si
La iglesia suele abrir entre una hora o media hora antes de la celebración de la misa.
Horario de misa:
Laborales: 10.00, 19:30 (invierno), 20:30 (verano).
Festivos: 9.00, 11.00, 12.00, 19:30 (invierno), 20:30 (verano).
Los sáb
Gratuita
Plaza de Santa Maria
Tel. http://turismo@aytoalcazar.es
Es un edificio rehabilitado del siglo XVIII. Actualmente, contiene los fondos arqueológicos del Museo...
Destaca por su gran belleza la portada de arenisca roja y el claustro. La historia de su construcción...
En 1929 se derriba el antiguo Ayuntamiento, construido en 1622, y el edificio del antiguo Casino pasa...
La Casa de Gobernación es una construcción en tres cuerpos, el inferior de sillares de piedra de arenisca...
Es una más que interesante iglesia que formó parte del primer convento de franciscanos. Conserva signos...
Se trata de un templo construido en el siglo XVI, debido al rápido crecimiento de la población, que provocó...
Más lejos del núcleo urbano de Alcázar, en el cerro de San Antón, se observan las impresionantes figuras...
En el casco antiguo, junto a la Iglesia de Santa María La Mayor y a la la antigua Capilla de San Juan...