Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Bolaños de Calatrava

Castillo de Doña Berengüela

Compromiso de Calidad Turistica
Bien de Interes Cultural

Actualmente, este castillo sirve de museo y cuenta con paneles que tienen códigos QR para poder escuchar una audioguía en español y en inglés. Asimismo, destacan sus visitas dramatizadas y sus visitas guiadas, en las que se puede recorrer su extensa muralla.
Uno de los elementos más antiguos que se conserva en su estructura es la Torre Prieta, que tenía la misión de aguardar la puerta secundaria en el sur de la fortaleza. Además, tiene una cámara inferior que daba acceso a una cueva cubierta con bóveda de ladrillo. A la derecha de la puerta está la escalera al segundo piso, que continúa hasta la terraza.
Por si fuera poco, las últimas excavaciones arqueológicas han descubierto una serie de espacios que parecen formar parte de unos baños árabes, además de un sistema de canalización y recogida de agua con un aljibe. Algunas de las estructuras de los baños se excavaron en la roca, por eso se ha podido reconocer lo que era la sala caliente, el horno, las dos piletas y una bañera.
Por otro lado, la excavación del foso, que se ha descubierto no hace mucho tiempo, permite comprobar la capacidad bélica del castillo. Se han encontrado en estas excavaciones restos de desagües, lo que nos permite afirmar que no estaba seco y que podía recoger el agua sucia del castillo.
Por último, conviene señalar que la Torre del Homenaje es la más alta del edificio, ya que mide más de 20 metros. En su interior, parece que la mazmorra ocupa gran parte de la superficie, que consta de una cámara única y que es casi cuadrada. Asimismo, la torre está formada por dos plantas: la primera planta era una improvisada capilla de la Orden de Calatrava, mientras la segunda se usaba como oficina de administración. Desde la misma, se accedía a la atalaya, lugar en el que se vigilaba todo el entorno. Hoy en día, podremos disfrutar de unas grandísimas vistas desde este punto.

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Visitable

Época: Siglo XIII Uso: Público Visitable: Si

Horario

De martes a domingos de 11 a 14 horas. Tardes en invierno de 16 a 18 horas, primavera y otoño de 16 a 19 horas y en verano de 17 a 20 horas.

Entradas

General 1€

Otros sitios