Fundado en 1526 y tras la desamortización de Mendizabal fue vendido al estado que lo usó como Escuela pública hasta 1979.Destaca en su interior un claustro de ladrillo mudejar con arcos de medio punto.
En una celda del convento falleció D. Francisco de Quevedo y Villegas en 1645 y puede ser visitada, en ella se conservan algunos de los versos originales que escribió el poeta.
Época: XVI
Visitable: Si
De lunes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 Domingos de 11.00 a 14.00
Entrada gratuita
C/ Frailes 1
Monumento Histórico Artistico. También conocida como Casa del Virrey de Nueva España o del Indiano Se...
Perteneció en un principio a la familia de los Bustos, uno de los linajes más antiguos de Infantes, asentados...
Llamada Cueva de la mora o Caseta del diablo. Es un interesante conjunto eremítico probablemente de época...
Es un viaducto de más de 100x5 m construido con sillares de arenisca y pavimento de guijarro construido...
A 5 km, en la margen derecha del rio Jabalón en un paraje cargado de historia se encuentra el impresionante...