Esta cueva, también conocida como “caseta del diablo”. Es posible que su origen fuese una pequeña ermita de época mozárabe, por lo que es un espacio único en toda la provincia. A esta cueva se asocia una antigua leyenda que cuenta que todos los amaneceres del día de S. Juan, cuando los rayos de sol se hacen notar en la cueva de la Mora, aparece la joven Moraima y se peina los cabellos con un peine de oro, mientras un joven la observa desde la peana.
Cerro de La Mora Acceso A-4
Está considerado un monumento histórico-artístico y también es conocida como Casa del virrey de Nueva...
Era un edificio propiedad de la familia Bustos, uno de los linajes más antiguos de Villanueva de los...
Esta celda, situada en el Convento de Santo Domingo, fue el lugar en el que falleció Francisco de Quevedo...
Es un edificio que se construyó en 1526, pero que fue desamortizado en 1844 y pasó a manos del consistorio,...
Es un viaducto de grandes dimensiones construido con sillares de arenisca y pavimento de guijarro de...
Este santuario se localiza a 5 km de la localidad, al margen derecho del río Jabalón. Forma parte de...