Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Bonal del Morro de la Parrilla

Este es uno de los cuatro Bonales protegidos en la localidad de Piedrabuena, que se encuentran catalogados como hábitat de protección especial y son realmente impactantes. Un bonal es una especie de terreno encenagado, un suelo encharcado con agua permanente o semipermanente que acumula restos vegetales descompuestos.
El bonal del Morro de la Parrilla es el más grande de los cuatro de la zona, situado en la zona de contacto entre sierra y raña. Su inclinada pendiente favorece la acumulación de agua y la existencia de unos abombamientos turbosos que lo hacen icónico entre los demás bonales de Piedrabuena. En él habitan especies animales como son tritones o la ranita de San Antón, así como especies vegetales como son el sauce cenizo, la masiega o el brezal higrófilo, que realmente consiguen darle un ambiente único al cenagal.

Marker
Leaflet © OpenStreetMap contributors

Más Información

Visitable

Información en Ayuntamiento, área frágil y muy sensible.

Horario

Se recomienda visitarlo en horario diurno y con temperaturas normales. Siempre acompañado de un guía experto en la materia.

Entradas

Gratuito

Contacto

Pueblos cercanos