Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Volcán y Maar de la Encina

La Encina es la aportación más destacada del Macizo volcánico de Calatrava y comprende dos unidades volcánicas que se relacionan: Volcán de La Encina y Maar de la Hoya de La Encina.
El volcán forma un gran cono cuyas zonas más altas superan los 850 metros de altitud. La frescura de su morfología y de sus depósitos relata su relativa juventud. Su cráter, de unos 700 metros de diámetro, es uno de los mayores en volcanes basálticos del Campo de Calatrava. El origen de este volcán de la Encina fue una erupción estrombo-efusiva, una mezcla de erupciones débiles y violentas.
El Maar de la Hoya de la Encina es una caldera de explosión de 1100 metros de diámetro y 120 metros de profundidad. La explosión con la que se originó rompió parte de las sierras cuarcíticas y ladera occidental del Volcán de La Encina. Con el paso de los años ha sufrido modificaciones antrópicas mediante cultivos de cereal, olivar y almendros en el fondo del cráter, conocido como El Hoyo. En épocas de lluvia abundante se forma una laguna temporal de gran belleza paisajística, formándose auténticos reservorios de la biodiversidad con decenas de especies adaptadas a las circunstancias hidrológicas cambiantes.

Más Información

Visitable

Horario

Libre. Abierto 24h

Entradas

Gratuito

Pueblos cercanos