Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Zona Montes

Fontanarejo

Fontanarejo es una localidad situada el noroeste de la provincia de Ciudad Real, en la comarca de Los Montes. Asimismo, se localiza en el entorno natural del Parque Nacional de Cabañeros.

Un poco de historia

En cuanto a sus orígenes históricos, se puede decir que Fontanarejo es uno de los pueblos históricos de los Montes de Toledo. Según distintos testimonios, esta localidad, con el nombre de Hontanarejo de Arroba y Fontanarejo de los Naranjos, ya existía en el siglo XVI.

En cualquier caso, también se ha encontrado restos de la Edad del Hierro, de época romana e incluso del periodo de dominio de los musulmanes. Por ejemplo, los restos árabes que se han encontrado en el Morro de Castillejo están en el Museo Provincial de Ciudad Real.

Servicios

Alojamiento turístico
Bar
Biblioteca
Centro de salud
Comercio
Farmacia
Instalaciones deportivas
Médico
Mercadillo
Merendero
Parque infantil
Piscina / Zona de baño
Restaurante / cafetería

Pedanias

FIESTAS Y TRADICIONES

Las fiestas y tradiciones de Fontanarejo comienzan el 30 de abril con las Luminarias, que son hogueras de romero verde que se encienden a las puertas de las casas cuando tocan las campanas de la iglesia. Asimismo, es una festividad en las que se comen sabrosos embutidos y chuletas de cordero, e incluso se cantan los “Mayos” a las puertas de la iglesia de la localidad.

Por su parte, el 1 de mayo se celebra el día de S. Felipe y Santiago, que son los patrones de la localidad, mientras que del 14 al 19 se llevan a cabo las Fiestas Patronales de Ntra. Sra. de la Asunción y S. Roque.

PATRIMONIO CULTURAL

Al recorrer sus calles, podremos observar un casco urbano de gran valor con calles sin una simetría exacta, casas no alineadas y muchas escalinatas, debido a las pendientes que hay en el callejero. Asimismo, destaca la Iglesia Parroquial de San Felipe y Santiago, construida entre finales del XIV y principios del XV.

A su alrededor, existen grandes yacimientos como el del Morro del Castillo, El Castillejo, lugar en el que han aparecido restos de tumbas íberas, romanas y árabes, y el Tarral de los Empredados, que dispone de algunos restos de la Edad del Hierro y de la época romana.

PATRIMONIO NATURAL

El patrimonio natural de Fontanarejo es envidiable, ya que se encuentra muy cerca del Parque Nacional de Cabañeros. Por eso mismo, se suma a la tranquilidad de sus habitantes la abundante fauna, la flora y todo el entorno natural.

Asimismo, sobresale el cerro de El Castillejo y su entorno, junto a la ruta de Valdeja, el barranco de los Arroyuelos, el raso de Valdejas, Peña Redonda y cerro de la Centinela. Por otra parte, la dehesa boyal de Fontanarejo, además de su singular paisaje, dispone de un gran patrimonio etnográfico local que se relaciona con las viejas tareas agropecuarias. De hecho, se han conservado no solo los míticos chozos y carboneras, sino también juegos como el “trinquete” o la “burria”.

Aparte de estos parajes, cuenta con un espacio declarado microrreserva en el Bonal del cerro de los Barranquillos, que es también un Lugar de Interés Comunitario. Además, forma parte de las Zonas de Importancia para el águila imperial, el buitre, la cigüeña y el lince.

RUTAS TURÍSTICAS

OFICINA TURISMO

MUSEOS

BODEGAS

PRODUCTOS NATURALES

D.O.P. Aceite de los Montes de Toledo.

GASTRONOMÍA DE Fontanarejo

La gastronomía de la zona está representada por platos como la típica caldera de cordero, el revientalobos, las migas acompañadas por productos de la zona, las gachas y otros productos como la carne de caza o de matanza.

Enología

Senderos

Caza y pesca

-Caza mayor: ciervo y jabalí.

-Caza menor: libre, conejo y perdiz.

Accesos A Fontanarejo

Carretera: CM-7212.

Autobús: Aisa.