Calatrava
731 habitantes
A 32 Km. de la capital
ALOJAMIENTO TURÍSTICO
BANCO
BAR
BIBLIOTECA
COMERCIO
FARMACIA
INSTALACIONES DEPORTIVAS
MÉDICO
MERCADILLO
MERENDERO
PARQUE INFANTÍL
PISCINA / ZONA DE BAÑO
UNIVERSIDAD POPULAR
VISITAS GUIADAS
En pleno Campo de Calatrava, heredera de la antigua Oretum romana y su obispado visigodo, entre volcanes, cerros de cuarcitas y el valle del río Jabalón con un embalse repleto de aves.
Junto al Jabalón, la ciudad íbero romana de Oretum dio nombre a toda una región: la Oretania. Los íberos, romanos y visigodos, primero y luego los árabes, dejaron su impronta en el término, mucho antes estuvieron pobladores de la Edad del Bronce encaramados en las alturas: yacimiento de La Encantada. En las inmediaciones de la ermita de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, los vestigios tardo romanos e islámicos son evidentes.
Ocupado definitivamente el territorio por los cristianos tras las Navas de Tolosa en 1212, queda estrechamente vinculada a las vicisitudes de la Orden de Calatrava, como aldea dependiente de la vecina Almagro, de la que logrará su independencia a principios del siglo XVIII, después de la guerra de sucesión.
TURISMO CULTURAL
TURISMO FAMILIAR
TURISMO NATURAL
TURISMO RURAL
Mantiene un interesante calendario festivo:
17 de enero San Antón.
Primer domingo de marzo la alegre romería de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca en los alrededores de su ermita cercana a Oreto y al embalse del Jabalón.
La Semana Santa incluida en la Ruta de la Pasión Calatrava, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
15 de mayo San Isidro Labrador.
En mayo la fiesta de las Cruces, peculiares arquitecturas efímeras realizadas y expuestas en casas particulares durante prácticamente todo el mes de mayo.
25 de julio, las Fiestas Patronales en honor de Santiago Apóstol.
8 de septiembre celebración de la patrona, Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca.
Este pequeño pueblo cuenta con un interesante patrimonio, al que se une las zonas volcánicas que dan forma a su relieve, con el visitable volcán de Cerro Gordo (información en Ayuntamiento). En la población, la iglesia parroquial de Santa Ana, el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura en unas escuelas de principios del siglo XX y una singular escultura, un gran zapato de tacón alegórico que forma parte de la singular Ruta Cinematográfica Pedro Almodóvar.
A pocos metros de la plaza el Palacio de los Torremejia, Bien de Interés Cultural desde 1992, en un estado paulatino de ruina, se une la Casa de la Inquisición, construcción civil del siglo XVIII y la Casa de Espartero, personaje natural de la localidad; de este patrimonio podremos observar las fachadas y portadas.
A escasos kilómetros la ermita de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca ubicada en el antiguo asentamiento romano de Oretum, yacimiento arqueológico en proceso de excavación visitable previa consulta en el Ayuntamiento.
Al lado el embalse del río Jabalón, sus aguas han cubierto el puente romano de Baebio que data del siglo II, sólo visible en épocas de sequía, el embalse es un lugar ideal para el avistamiento de numerosas aves.
También a 3 kilómetros del núcleo urbano, en la carretera hacia Almagro, se encuentra el yacimiento de la Edad del Bronce conocido como La Encantada, aunque al situarse en una finca privada no podrá ser visitado. En este paraje, sin embargo, se desarrolla una de las mejores leyendas de la provincia: la trocanta o encantá de Granatula, sobre una mujer/serpiente que se aparece a los viajeros la noche de San Juan.
Imponente casa solariega del S. XVI con dos plantas...
A orillas del río Jabalón se levanta esta antigua e...
Cuenta con el espacio protegido Refugio de Fauna del Embalse de la Vega del Jabalón, excelente lugar para el avistamiento de aves al amanecer y atardecer. Además, parte del término está considerado Zona de Dispersión e Importancia de águila imperial, buitre y lince.
El volcán del Cerro Gordo o de la Yozosa (también LLozosa), está formado por varias erupciones volcánicas...
Bonar,48
La Finca se extiende por el valle del Río Jabalón. La bodega dispone de todas las instalaciones necesarias...