ALOJAMIENTO TURÍSTICO
BANCO
BAR
BIBLIOTECA
CAJERO AUTOMÁTICO
CENTRO DE SALUD
COMERCIO
FARMACIA
GASOLINERA
INSTALACIONES DEPORTIVAS
MÉDICO
MERCADILLO
MERENDERO
PARQUE INFANTÍL
PISCINA / ZONA DE BAÑO
RESTAURANTE / CAFETERÍA
TRANSPORTE PÚBLICO
UNIVERSIDAD POPULAR
Situada al noroeste de la provincia, en las estribaciones meridionales de los Montes de Toledo con el Campo de Calatrava. Su término está atravesado por varios conjuntos montañosos, como la Sierra del Trincheto, la de Utrera, la Sierra del Pico, Las Palomeras, Solana de Cubas y el Puerto de los Majales. Bañan sus tierras el río Bullaque y los arroyos Tamujar y Tejar.
Tiene un número considerable de aldeas singulares: El Trincheto, Casas del Río, Las Tiñosillas, El Citolero, Las Rabinadas, Las Betetas, El Bonal, El Cepero y Los Puentes de Piedralá.
De larga trayectoria poblacional cuenta con asentamientos romanos, también hay restos visigodos en el lugar conocidos como Porzuna la Vieja. En el siglo XII, pasa a manos de la Orden de Calatrava, como parte de la encomienda de Malagón. En 1323 los términos de Porzuna y su aldea de El Robledo fueron arrebatados a la Orden por el concejo de Villa Real, debiendo finalmente la capital restituirlos a los calatravos.
TURISMO FAMILIAR
TURISMO NATURAL
TURISMO RURAL
En el mes de mayo las Cruces de Mayo y el 15 la Romería de San Isidro Labrador.
La extraordinaria danza tradicional del Corpus Christi con sus doce danzantes catalogada de Interés Turístico Regional.
Del 25 al 31 de julio las fiestas patronales en honor a San Pantaleón.
Primer domingo de octubre, festividad de la Virgen del Rosario.
12 de diciembre, Hogueras de Santa Lucía.
Huele a ajedrea y romero, y sobre todo nos impacta...
La localidad atesora un interesante patrimonio, destacando su insigne Iglesia Parroquial de San Sebastián Mártir declarada Bien de Interés Cultural. De igual forma los vecinos también tienen a gala su Ermita de San Isidro Labrador, de la Cruz de Mayo y la del Cristo de Veracruz, situada sobre un antiguo volcán que cuenta con una hermandad desde 1721.
Es interesante y muy agradable, a la vez que recorremos los parajes naturales, visitar las aldeas, cada una con su singularidad y sus pequeños atractivos, todas hablándonos de un medio rural vivo.
Tanto la cubierta del cuerpo inferior de la torre,...
El bello y de aguas cristalinas río Bullaque discurre por su término, proporcionándole unos parajes excepcionales con gran variedad de flora y fauna; destaca también el Monumento Natural del Volcán del Cerro de los Santos.
Asimismo, se integra en parte en el Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección de las Aves de los Ríos de la Cuenca Media del Guadiana y Laderas Vertientes y Zona de Importancia del águila imperial, buitre, cigüeña y lince.
De un gran valor medioambiental y ecológico con bosques de galería, fresnedas, saucedas, alamedas, juncales,...
Situado junto al núcleo urbano, el mejor acceso se hace por el camino que lleva a la ermita de San Isidro,...
Crtra. La Golondrina Km 6,2
Crtra. De Porzuna A Casas Del Río Km 6