El nombre del pueblo hace referencia a las características de un determinado paraje orientado a la solana y donde destacaría un ejemplar de pino elegido como referente del lugar.
Es otro de los municipios sureños que anuncian la frontera andaluza por el predominio de la cal y el colorido de geranios y rosales. Todo su término está incluido en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
ALOJAMIENTO TURÍSTICO
BANCO
BAR
CENTRO DE SALUD
COMERCIO
FARMACIA
INSTALACIONES DEPORTIVAS
MÉDICO
MERCADILLO
PARQUE INFANTÍL
PISCINA / ZONA DE BAÑO
RESTAURANTE / CAFETERÍA
En su término se encuentran las minas de Diógenes, explotadas ya en época romana debido al alto contenido en plata de la galena.
A finales del siglo XVIII tuvo lugar la fundación de la villa, al agruparse tres caseríos: El Corchuelo, Heras Altas y Casas Quemadas, erigiendo una iglesia con pila bautismal en 1791, unida a la de Vera de la Antigua y dependiente de la parroquia de Mestanza.
En su término y en la parte que mira al Valle de Alcudia se encuentra el balneario de las Tiñosas, con aguas medicinales de gran prestigio comarcal.
Celebra el 2º domingo de mayo la romería de la Virgen de la Antigua
El 13 de junio San Antonio de Padua
Del 24 al 28 de julio las fiestas en honor a San Pantaleón.
A mediados de septiembre fiestas del Cristo
Durante los dias festivos regresan al pueblos decenas de solaneros ausentes para particiapr en las numerosas...
En Solana del Pino, la devoción religiosa y la tradición popular se mezclan estos días en multitud de...
El paisaje, el entorno que rodea al pequeño pueblo es sorprendente, sobrecogedor por su gran belleza, la villa es pequeña y con un aire montano y rural; el patrimonio cultural más representativo lo constituyen las pinturas rupestres del Peñón del Collado del Águila y las pinturas rupestres del Peñón Amarillo, declaradas BIC. en las cercanias del núcleo.
Otros recursos de interés son el complejo minero de Minas de Diógenes de origen romano, el antiguo Balneario de las Tiñosas y la ermita de la Virgen de la Antigua.
Una interesantes actividades llamadas Enlobados se realizan alrededor de la importancia del lobo en este medio natural .
Panel de pinturas con unas 16 figuras distribuidas por toda la pared. Diferenciadas en 3 tipos de pinturas:...
Las pinturas se agrupan en un panel con 11 figuras antropomorfas de tipo ancoriforme, ídolos oculados...
Área crítica para cigüeña negra, buitre negro y lince ibérico. También es zona de dispersión y de importancia para el águila imperial ibérica y zona de importancia para buitre negro, cigüeña negra y lince Ibérico.
Es tal su riqueza y diversidad natural que su término incluye los siguientes espacios naturales protegidos: LIC Sierra Morena, Refugio de Fauna Cerro de Brezalón y Collado de Valhermoso, ZEPA Sierra Morena, Monumento Natural Volcán De Alhorín, Parque Natural Valle De Alcudia y Sierra Madrona
Se trata de uno de los espacios del territorio castellano manchego que cuenta con un excelente grado...
Se sitúa en las proximidades del Cortijo del Alhorín, en la zona central del Valle de Alcudia, dominando...
Encaje de bolillos, labores de ganchillo
Puedes comprar M.C. Aceite de Valle de Alcudia, carne de Caza, I.G.P. Cordero Manchego, embutidos artesanos y setas de temporada
Platos y dulces típicos: caldereta de chivo, gachas de pito, migas de pastor, chorizo de venao y jabalí, rosetas con miel, flores, rosquillos, rebanás y hornazos.
Caza mayor: ciervo, corzo, muflón, jabalí.
Caza menor: liebre, conejo, perdiz.
Embalse de Montoro: carpa, boga, barbo, black bass...
Carretera: CR-500
Autobús: Julián Rivilla