En 1929 se derriba el antiguo Ayuntamiento, construido en 1622, y el edificio del antiguo Casino pasa a ser Casa Consistorial, siendo Ayuntamiento hasta día de hoy. Se encuentra ubicado en la Calle Santo Domingo.
Se trata de un edificio de dos pisos con grandes ventanales decorados con frontones triangulares y curvos, cuyas molduras representan máscaras clásicas. En el centro se encuentra un balcón corrido y un mosaico de 1943, el cual representa el Sagrado Corazón. Los diferentes elementos arquitectónicos recuerdan al estilo neoclásico.
En su interior se conserva el artesonado de escayola con casetones policromados, con decoración naturalista. Posee una gran escalera imperial de mármol en la que se abren grandes ventanales. Destaca también el Salón de Plenos, restaurado, que conserva su cubierta de cercha de madera y está presidido por un friso de estuco policromado, obra del pintor alcazareño Ángel Vaquero.
En la fachada principal donde hoy se encuentra el reloj de la villa, se instaló en 1897 un cuerpo triangular con un relieve alegórico de la República, que tenía una máquina y una escena agrícola. En la misma portada y en ambas hojas nos encontramos el símbolo de la masonería (dos manos entrelazadas), que tuvo una presencia significativa en esta localidad.
Época: Principios del siglo XX
Uso: Ayuntamiento
Visitable: Consultar con el personal del ayuntamiento
martes 9:00–14:00
miércoles 9:00–14:00
jueves 9:00–14:00
viernes 9:00–14:00
sábado Cerrado
domingo Cerrado
lunes 9:00–14:00
Gratuito
Calle Santo Domingo, 1, 13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real
http://alcazardesanjuan.es
Tel. 926 57 91 00
Es un edificio rehabilitado del siglo XVIII. Actualmente, contiene los fondos arqueológicos del Museo...
Destaca por su gran belleza la portada de arenisca roja y el claustro. La historia de su construcción...
La Casa de Gobernación es una construcción en tres cuerpos, el inferior de sillares de piedra de arenisca...
Desde el año 2013, un equipo de arqueólogos vinculados con la Universidad de Castilla-La Mancha viene...
La Orden Trinitaria surge de los movimientos cristianos en Tierra Santa, momento en que San Juan de Mata...
Es una más que interesante iglesia que formó parte del primer convento de franciscanos. Conserva signos...
Realmente, es el templo más antiguo de la ciudad y sus orígenes son, hoy en día, un misterio. Parece...
Se trata de un templo construido en el siglo XVI, debido al rápido crecimiento de la población, que provocó...
Más lejos del núcleo urbano de Alcázar, en el cerro de San Antón, se observan las impresionantes figuras...
Inaugurado el 2 de marzo de 1918, a espaldas del antiguo Convento de Santa Clara; fue el primer parque...
En el casco antiguo, junto a la Iglesia de Santa María La Mayor y a la la antigua Capilla de San Juan...