Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Manantial de la Poza

Debido a su gran valor otrora, algunos manantiales fueron considerados lugares sagrados en ciertas culturas antiguas. Cada manantial posee características que lo hacen único, pero todos comparten una: sus aguas poseen un alto nivel de pureza. Eso ocurre con el Manantial de la Poza, probablemente venerado tiempo atrás por su gran valor, cuando el agua era un recurso más que valioso y resultaba un bien estratégico superior a cualquier otro.
Al igual que los Pozos de Villalgordo, de los que se encuentra muy cerca, este manantial trae agua de la Sierra de los Molinos, agua utilizada por la población de Campo de Criptana cuando el agua corriente aún no llegaba a las casas.
Se encuentra muy cerca del núcleo urbano de Campo de Criptana, entre este núcleo urbano y la Ermita de San Isidro, en la carretera CM-3105, también conocida por los habitantes de la localidad como “carretera del cristo”, pues lleva al Santuario del Santísimo Cristo de Villajos, patrón de la localidad.
Se tiene constancia de que las cartas-privilegio medievales dadas a la villa por la Orden de Santiago ya lo mencionan, señalando que fue el Maestre D. Vasco Rodríguez en 1328 quién reconoció a los pobladores de los primitivos núcleos habitados del término (Criptana, El Campo, Posadas Viejas y Villajos) el derecho de acudir libremente con sus ganados a dicho manantial.
… pero muchos preferían traer agua desde la fuente llamada La Poza porque “sabía mejor”. Los “aguaores” y “aguaoras” transportaban el agua en burro o a pulso desde ella.
En esos años de sequía el caño era muy pobre. Se pasaban horas para llenar los cántaros…
– Fragmento del libro República y Guerra Civil en Fuente Palmera (1931-1939).
El de aguador es uno de esos esforzados oficios perdidos, pero, en el pasado cumplían una función fundamental en la sociedad, pues abastecían de agua a las casas a cambio de tarifas establecidas.

Más Información

Visitable

Horario

Entradas

Contacto

Pueblos cercanos