Se trata de una bella casa-palacio construida en el siglo XVI gracias al mayorazgo de la familia Jedler. A su vez, es conocida comúnmente como “palacio o almacén los Fúcares”, aunque en realidad perteneciera a Juan Jédler.
No solo destaca por su maravilloso patio a dos alturas, sino que también son dignas de apreciar las yeserías de algunas de sus dependencias y la magnífica escalera de la que dispone. Asimismo, en una pequeña sala, se muestra una recreación de un despacho de trabajo de aquella época, pero también hay interesantes exposiciones temporales a lo largo del año.
Época: XVI
Uso: Turístico
Visitable: Sí
Accesibilidad: 1
Verano: martes a viernes de 10:00 a 14:00 / 17:00 a 20:00, sábados tarde hasta las 19. Domingo de 11:00 a 14:00
Invierno: martes a viernes de 10:00 a 14:00 / 16:00 a 19:00, sábados tarde hasta las 18. Domingo de 11:00 a 14:00
Tarde de domingo y lunes cerrados excepto festivos.
C/ Arzobispo Cañizares, 4
http://www.ciudad-almagro.com
turismo@almagro.es
Tel. 926 261 377 / 926 860 717
Se trata de un edificio fundado por la familia Ávila y de la Cueva a finales del siglo XVI para los frailes...
El Corral de Comedias de Almagro se construyó en el año 1627 por parte de Leonardo de Oviedo y es uno...
Es un excepcional ejemplo de arquitectura popular de sencillo exterior e interior sorprendente. De hecho,...
Esta iglesia parroquial de asombroso y amplísimo espacio interior se levanta sobre una gran lonja. Asimismo,...
Es un edificio histórico que acogía el Convento de los agustinos, que, en 1835, fue desamortizado y salió...
Se construyó en el siglo XVI gracias al legado y el empeño del Comendador Mayor de Calatrava, don Gutierre...
Esta casa-palacio sirvió de morada para el conde del Valdeparaiso, ministro de Fernando VI, en los meses...
Fue la residencia palaciega de los maestres y sede del centro administrativo y económico de la orden...
El sereno y bello Santuario de Nuestra Señora de las Nieves se ubica a 8 kilómetros de Almagro por la...
Se trata de un espacio teatral “a la italiana”, que fue construido a mediados del siglo XIX...